
«El Maestro Otazzo desde la inmensa majestad de, no solo su presencia, su verbo, su arte, su visión humana, desde esa altura cósmica que a través de sus vivencias lo cobijan, ha hecho de este simple mortal un humano. Su formidable amplitud ha transformado mi, hasta entonces, simple existencia, en un artista huérfano de vísceras, de carne, sangre, corazón y huesos, en un formidable espectro conocido como alma, conformado todo para la irreverente actitud que como sedante ha de tomar cualquiera que al menos medianamente se considere inteligente.
Al Maestro Otazzo en mi taller de El Limón, en oportunidad de la ejecutoria del mural conjunto.» Ver Mural
Yoraco Diego
Agosto, 2004
   |
|

«Hola maestro.
Aprovechando este medio quiero saludarle y decirle que continúo publicitando su página Web en mi programa de radio. Esto es sin ningún costo. Solo lo hago en retribución al trato tan amable que usted me dispenso en Tenerife.
Honrada me siento de poder ser un puente para seguir publicitando su magna obra.
De más esta decirle que esta convulsionada vida venezolana nos atrapa y roba momentos libres para compartir con los buenos amigos.
Añoro aquella tarde en la alambra donde sumergida en el encanto de la música celestial que usted interpretaba magistralmente, daba rienda a mi espíritu para cabalgar sobre los briosos caballos de un cuadro suyo que tímido era testigo de ese momento sublime. Amigos, música, vino y el escenario hermoso de la alambra Otazzo. Ay! quien pudiera volver a vivir un momento como aquel!!!
Espero que este muy bien, le envío un abrazo y espero verlo próximamente. »
Luz Marina Machado
Agosto, 2004
  
|

Retrato por Bonilla
|

«Y me quedé pensando en la inmortalidad de aquellos que la buscan.
tal vez entre pinceladas
tal vez entre ocasos indefinidos
tal vez en la luz moribunda del sol
O en aquellos demonios que son parte del alma.
O en los artificios que nos mantienen vivos, libres. »
Karola Zambrano
Para el mejor pintor del mundo, o el peor.
Gracias por regalarme un poco de tu melancolía,
de tu arte infinito.
  
|
«Lo divino converge hacia lo invisible ayudado por un no se quien »
 |

«Al Maestro Otazzo:
A ti hombre del Arte, pensador y maestro para con quienes valorizamos tus obras, pensamientos y decires; pido a ese mi Dios todopoderoso agradeciéndole el permitirme conocerte en este mundo lleno de envidias, odios y crueldades.
Agradezco contar con un amigo de tu talla, sinceridad y sobre todo comunicativo de tus vivencias y vicisitudes que has tenido que vivir para ser ese artista que hoy pocos podemos ver y conocer profundamente.
Gracias por permitirme ser tu amigo»
David Centeno
Septiembre, 1998
  
|

Retrato - 1989
«El mundo está lleno de vicios y defectos... contra ellos siempre he luchado»

Retrato por Pantoja - 1993
|

«Otazzo y sus trabajos
Para confirmar el desarrollo y la comprensión de las pinturas o telas de este artista plástico pasaríamos por una trayectoria que denota el conocimiento que ha desarrollado de su oficio en su destacada trayectoria, donde los personajes expresionistas enmarcan el estado psicológico, político, social y económico que vivimos en este tiempo y la fuerza de sus colores y trazados espontáneos, liberan con fuerza agresiva sugerida que rayan entre las favoritas tintas, siempre en la búsqueda de la luz en el paisaje y figuras de vivos colores que en sus autorretratos reflejan su carácter personal que ha valorizado su trabajo a través del tiempo a nivel nacional e internacional, abriendo camino y firmeza a otros artistas contemporáneos en la búsqueda del desarrollo plástico. El cambios de su estilo, que ha hecho público en sus exposiciones en galerías y espacios libre, confirman su lucha para desarrollar un pensamiento ideológico de la humanidad como crítico social plástico.»
Dubber
  
|
«Gracias doy a Dios por la oportunidad que me dio de opinar sobre la obra del maestro Otazzo. La siguiente opinión es por la impresión que me causó la obra titulada "La O.N.U.". En ella puede observarse como el maestro puede reflejar tal cantidad de conocimientos, como puede el autor plasmar en su lienzo tan diversas perspectivas: poder, organización, avance y tecnología, poder bélico, hambre, destrucción, etc. etc.
El autor refleja el dominio de las comunicaciones como poder fuerte para el propósito de ir a la vanguardia; cómo la justicia es inclinada hacia un solo fin y no es equitativa. Se puede comprender como es capaz de unirse el clero con el reino del oriente medio para lograr propósitos definidos como perros de la guerra; la orientación del poder bélico y su objetivo dentro del cuadro enemigo; también pueden observarse como son, real y originalmente, cada uno de los integrantes de la organización, cuales son las cartas que cada uno tiene bajo su manga para mostrar su poder individual.
Cave reseñar que queda muy claro como es servida en bandeja de plata toda cabeza que se opone y protesta contra el régimen implantado e impuesto por los grandes jerarcas, y sobre todo, se ve como todos están bajo la sombra de un solo interés y un solo representante.
Es un derroche de sabiduría y conocimiento maestro, el último de los profetas nacido de mujer fue Juan el Bautista, pero yo me atrevería a decir que se ha profetizado a través de este lienzo.
Mil felicitaciones en el nombre de Dios»
Luis Flores
  
|
«Sempre he soñado
con ser celebre »


Caricatura Diario El Siglo
|
«Describir el espectro del "Que Hacer" de la actividad humana, representado en este mural, engloba en mi conciencia todo el ciclo vital del ser humano, es decir, desde su nacimiento hasta la muerte.
Tus pinceladas son aciertos de un mundo reflejado "en estar muerto", la ciencia, la tecnología, piensa, consulta y sin esperanza ve que hay vida en ese cuerpo.
Sin poder, "Una Madre" con hijos se enfrenta al mundo, presentando sus dilemas, "Al Mismo Tiempo" en cualquier lugar del universo. ¡Que poco hemos avanzado en el comienzo del tiempo!
Es tu conciencia, es mi conciencia, el saber ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? y ¿A dónde vamos? Es tu conciencia lo que buscamos. ¿Qué puedo decirte de "La Sociedad", de la gente de hoy día? Sólo basta ver el discapacitado reflejando miseria, sufrimiento y de paso el pordiosero del sentido de una causa, que sigue siendo responsable de esa oscura conciencia. ¡Humanidad! ¿Dónde está la humanidad?
Si aún no sabe ¿quién es su Creador? ¡Oh! Su arquitecto. Sí, ¿Porqué tanto sufrimiento? Un adolescente ¿Cuántos hay? Esto es cierto, deambulan diariamente entre la gente. Sí , al nacer, se resignan, ya están muertos, ¡qué sociedad! De un mundo elitesco. Se olvidan de Dios el Arquitecto, también de su hijo Jesucristo el Maestro.
Otazzo: ¡Que gran obra! Es tu arte, convincente pinceladas de la muerte, atraídos por el marco de la suerte, sentados todos en espera de la muerte.
Felicitaciones en nombre de mi familia y de mis hermanos en la fe.»
José Vicente Matute
  
|

Retrato Santos Lulo - 1980
|
El tema de este gran mural representa la larga historia de
las luchas que los pueblos vienen soportando de quienes
se sienten crecidos en abusos de poder.
Hay un destacado movimiento concorde en la diversidad de los impulsos dinámicos que rigen la obra en una sola visión profética, turbulento fatalismo expresado con la experiencia de su ejecución plástica; vanguardia, libertad; rigor de carácter altamente épico, dentro de la actitud desoladora del drama que lo involucra y siente en el mismo momento de estar ocurriendo los hechos.
Es necesario que el observador fluya con el mismo espíritu que OTAZZO lo llevó a su ejecución: No sólo se dirige a las personas que sólidamente poseen un alto concepto del deterioro de nuestra Atmósfera, sino también a las inquietas conciencias genocidas que en vez de entregarse plenamente a la Creación de DIOS, la bordean y se apartan de la convivencia compartida de entre las voces de la Tierra.
La gran angustia por la soledad en que vivimos, prestados sobre un mar Cósmico tempestuoso, no hay mas remedio que disciplinarnos y hacernos responsables desde una conciencia que despierta todos los días a la reflexión, de un Universo que no alcanzamos a comprender ni a saber que nos pide, mientras, suspendido en el espacio gravitamos con rumbo desconocido, sin puerto de arribo para una libertad que nos ofrecen solo por el extraño fenómeno de la Teología.
Cuanto más ordena la humanidad su multitud, mas asciende en ella la tensión psíquica, estrechándonos a todos como un solo ser para que el mundo se entregue al sacrificio de la supervivencia. Así se presiente en el seno de la masa reproductora en vías de organizarse, carente de todo vestigio civilizado, que se olvida del perdón, por la finísima virtud de la pureza y la fidelidad acompañado del doloroso alumbramiento del trabajo honrado.

THE TEMPLE OF REFLECTION
by Otazzo 200 m2
This great masterpiece is a representation of the many fights between villagers and wealthy gentry over the abuse of power.
You can appreciate the underlining movement which is in accordance with the diversity of dynamic impulses shown in the mural in one complete prophetical vision, together with turbulent specters, vanguard, freedom, the highly epical characters within the devastating drama, and one can sense the feeling of being drawn into the painting as if being there at that very same moment in time.
In order to understand the painting better the observer should sense the same spirit as the artist Antonio Otazzo when he carried out the work. It's not only to be admired by those who firmly possess a good concept of the deterioration of our world, but also the restless awareness of genocide which, instead of fully giving itself into the creation of God, border it and move away from the shared co-existence between the voices of the Earth.
The great loneliness en which we now live, together with a tempestuous Cosmic Ocean show us that there is no other remedy but to discipline ourselves and become responsible. We must awake our consciousness so that we can reflect daily about a Universe which is almost impossible to comprehend or understand what it wants of us, whilst for a freedom that only offered to us by the strange phenomenon called Theology.
The more human beings try to keep more order, the greater the tension gets, turning us into single person so that the world offers us the sacrifice of survival. Before us we can see the breast give life to a new being that is being formed lacking all civilized taints, who forgets forgiveness, due to the finest virtue of pureness and fidelity accompanied by the pain of giving birth to honest work.
My life tries hard to think: How many distinct thoughts are born from the same Creator! How much misery there is in the world in order to obtain happiness! How many mistakes in order to be successful! How much pain incrusted within the flesh caused by a bad proceeding! And so much torture of the conscience caused by a small guilty feeling .
  
|
La estatua del terrorismo |
El mundo en que vivimos... "La Gran Angustia"
Esta obra que aquí presento, está dedicada a la libertad.
Es necesario que el observador fluya con el mismo espíritu que me llevó a la ejecución: No solo se dirige a las personas que sólidamente poseen un alto concepto del sumo bien, sino también a las inquietantes conciencias que en vez de entregarse plenamente a la creación de Dios la bordean y se apartan del equilibrio Universal modificando el valor moral de muchos de sus elementos, evitando la convivencia entre las voces de la tierra, alejados de la virtud del desprendimiento conforme a la voluntad divina y el uso fiel de la libertad. El mundo, es de todos y tiene que ser compartido.
Con benévolo desprendimiento es mi deseo que esta obra la posea el Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra y la disponga como mejor guste.
Quedando atento y servidor para el Mundo a través de uds.
Afmo.:
Otazzo
Complemento
Mi vida se estremece por pensar:
- ¡Cuántos pensamientos distintos nacidos del mismo trozo de pan!
- ¡Cuántas miserias para lograr una alegría!
- ¡Cuántas fallas para un éxito! y,
- ¡Cuántos pecados para una sola virtud!
- ¡Cuánto dolor incrustado dentro de la carne por un mal proceder!
- ¡Cuánta tortura de conciencia por tan solo un pensar!
En todos los grados de evolución, siempre el mal se forma y se vuelve a formar implacablemente en nosotros y a nuestro alrededor: Así está escrito, en el seno de una multitud en vías de organizarse, donde ningún sistema ha dado resultados satisfactorios; aún, con infinitos nuevos vocablos ¡Jamás se ha hablado tanto y se han entendido menos creando una gigantesca torre de Babel entre reuniones , congresos, asambleas, cumbres, concilios con locuaces y perspicaz orden lingüístico intelectual, carente de la sabiduría que antepone el corazón o el instinto de una madre siempre dispuesta al perdón.
La marcha de la humanidad será triunfal cabalgando sobre el dolor y el sacrificio transformando la ira en amistad pues, no ascendemos; con cierto estremecimiento os digo, a la reflexión y a la “libertad” más que por la finísima virtud de la pureza y de la fidelidad acompañada del doloroso alumbramiento del trabajo honrado.
Y para terminar:
La gran angustia por la sociedad en que vivimos, habitando un planeta que no tiene compañía, no tiene más remedio que disciplinarnos y hacernos responsables con una conciencia que despierta todos los días a la reflexión de un Universo que no alcanzamos a comprender, ni a saber que nos pide, vivimos una combustión lenta suspendidos en el cosmos con rumbo desconocido, sin puerto de arribo para una “libertad” que nos ofrecen solo por el extraño fenómeno de la Teología: Cuanto más ordena la humanidad, su multitud, mas asciende en ella la tensión psíquica, estrechándonos a todos como un solo ser para que el mundo se entregue al sacrificio de la supervivencia.
Espero que todo cuanto aquí escribo sirva para hacer dilucidar, creando conciencia de que vivimos prestados sobre un mar cósmico tempestuoso a bordo de una nave, la cual debemos salvar y; me agradaría saber que este complemento alusivo a mi cuadro que orgulloso doné a “Internacional Comitte of Red Cross” en Geneve, sirva para hacer reflexionar en esta pasajera dificultad que vive hoy nuestra humanidad.
Ten salud.
Fdo. Antonio Otazzo
La Orotava, 26 de Marzo de 2004
  
|
La Gran Angustia |
Semanario New York Week
…¿Nueva Alternativa Bursatil?
El poder de Otazzo se ha visto impulsado por el resultado de las subastas, todavía embrionario.
Sin embargo los marchands de arte mantienen el interés por sus obras; tanto mas en New York que en Francia, aunque demuestran su descontento por los temas políticos-sociales que realmente son las batallas fuertes de Otazzo: Catarsis, Templo de Reflexión, Mural en el Museo Alhambra, refugiados, entre otros.
El maestro sigue siendo un repunte propicio a la inversión revolucionando con éxito al arte de este comienzo de siglo XXI, en la que recibe la mayor parte del crédito dentro de los cambios que se han producido en el mercado de la “Bolsa de Valores” con cifras que superó la sorpresa de las mayores estimaciones realizadas en la actualidad por la oferta pre-venta de una de sus máximas… “El Hombre” de 400 x 300 cm.
En algunas galerías se le pueden conseguir precios bajos, por la poca información de esta Nueva Alternativa dado que el mundo del Arte sigue vacío sin la presencia de Dalí y Picasso.
Es evidente que el arte actual con Otazzo y otros nuevos valores, registra un ligero avance en comparación con el ritmo febril del mercado bursátil del pasado, en donde las naciones se preocupaban por realizar sus valores culturales, siendo así precisamente que Venezuela se luce con orgullo de tener a Otazzo entre sus grandes valores.
Recomendaciones:
Adquiera joyas de Arte, no solo porque le guste, sino como una inversión que le garantice la liquidez inmediata más jugosos intereses por la demanda en alza.
¡Descubra al Genio y hará una buena Inversión!
  
|
|
Celebran Cumpleaños al Pintor-Escultor Otazzo,
en su Galería de Arte en Polanco
Por: Manoelita Lugo.
La vida de Otazzo es el amor a la escultura, a la pintura y su mecenas que orgullosa y
celosamente guarda sus esfuerzos pictóricos, caballetes por él diseñados, colores, elementos
simples ordinarios por él fabricados, con los que dota de vida y constante movimiento sus
trazos ya plasmados.
Otazo esculpe y bruñe alumnos hasta dejarlos en el grado de maestros de la plástica. Su vida es perseguir un lienzo para plasmar sus perspectivas artísticas y sus vivencias han
escalado hasta vigorosos firmes y finos movimientos de línea y color, perfeccionando su
personal estilo al paso de los años que rompe el límite de lo imaginable.
Preferentemente es el pintor de la figura humana con alma. De las marinas con turbulentas
aguas, soleadas y tranquilas playas, palmeras que al aire susurran con tristeza del recuerdo
con movimientos abiertos a la esperanza. Evidente fuerza poética en sus obras.
Frecuentemente se detiene en el retrato logrando relevancia y complacencia de sus
modelos, personalidades de diferentes nacionalidades: Anuar Sadat, Indira Ghandi Ex
primera Ministra de la India, Lic. Ramón Salarien, prestigiado periodista Español, Dr. Elias
Argüello, Dr. Adalberto Ramírez connotados escritores venezolanos. Maestro David Alfaro
Siqueiros muralista mexicano, Dr. Femando García, Funcionario del Gbno. del Edo de
México, Lic. Javier Calvillo Ramos, funcionario del Gbno. del Edo. de México, Líc. Rene
Martínez Souvervielle, actual presidente de Naucalpan, Edo. de México, C.P. Faustino
Rojas, C.P. Macario Mendoza altos funcionarios del Edo. México, Magnifica obra del Sr.
Gral. de ALA P.A. Rafael Mendoza Navarro. Innumerables modelos femeninos de
diferentes estados de la República Mexicana, destacando las de Sonora y Sinaloa, con
contrato vigente.
Los caballos dotados de vibrátil alma, obras ejecutadas con facilidad y firmeza por su
mano, pero obedeciendo a extraños e inexplicables mandatos espirituales, sus caprichosas
poses, sus crines emocionan y subyugan. Una obra de Ottazo es para admirarla para
siempre.....
Único acertado y mágico es su juego de matices que ofrece una remembranza de Tiziano,
El Greco, Goya Tumer, Picasso. Por supuesto Otazzo no se deja influir; conserva integro su
carácter vigoroso y personalísimo arte de nuestras raíces mexicanas. Ama entrañablemente a
México, lo demuestra en sus obras con las cuales a logrado sonados éxitos que lo acreditan.
Es difícil describir el arte de este genio, interesante recalcar que una obra pictórica del
maestro Otazzo, impresiona, eleva transporta, invita a soñar, trasmite paz, tranquilidad,
reposo, alegría y una ansiedad constante de comprender el arte a través del órgano del ojo.
¡¡Suerte Maestro, que las obras que se están presentando en Galerías de Arte en las
principales ciudades de Canadá, sea un éxito!!
Exposición:
Galería de Arte Otazzo
15 Agosto / 1986
  
|
Doña Manoelita Lugo Sañudo, quien descubrió el talento rebelde de Otazzo, le valoró y para alcanzar sus metas le obligó a trabajar sin descanso y le decía: “Para tu ser el mejor de todos en todo, tienes que trabajar mucho todavía y escalar la escabrosa cima, únicamente reservada a los grandes iniciados" |
|
Estimado Antonio Otazzo
Quiero manifestarle mi gran aprecio y contarle que al llegar a casa he mostrado tus pinturas a varias personas quienes quedaron maravilladas de tus obras.
Espero encontrar el camino adecuado para divulgar y hacer conocer tu arte con el mayor éxito y lo antes posible, en octubre 12, llego de nuevo a Caracas en donde estaré por 3 semanas y naturalmente espero poder encontrarme contigo para charlar e intercambiar impresiones.
Sería bueno si podrías prepararme uno de tus libros.
Deseándote lo mejor
Hasta pronto, con amistad
Ben Zion Zelman
  
|
Ver Manuscrito |
|
 |
|
|
|
|
 |